¿Porqué los generales le tienen miedo y respeto a Antauro Humala, preso en la cárcel de la Escuela Militar de Chorrillos? ¿Por qué le permiten tener visitas de hasta 50 personas por día y visitas íntimas femeninas sin control? Las malas lenguas dicen que Antauro les demostró su poder cuando anunció, al inicio de su juicio, que pese a haber cometido el delito de homicidio en el famoso “Andahuaylazo” cuando no era militar porque estaba de baja, se le sentenció como delito de función, que solo corresponde a militares en actividad. La “falla” de los jueces habría sido en realidad una simpatía de un amplio sector del poder judicial que comulga con sus radicales ideas de extrema izquierda, quienes abrigan la esperanza de que sea el presidente del 2021. ¿Se hará realidad su sueño? ¿O será pesadilla? |
El hasta ahora presidente del Congreso presentó un recurso de amparo ante un juzgado de Trujillo, su tierra natal, para evitar la vergüenza de convertirse en el primero sancionado por una falta ética y dejar el cargo antes del 26 de julio. Se conoce que ha ordenado a sus asesores buscar más cochinadas de sus colegas de todas las bancadas, en especial los naranjas. Ya tiene en sus manos una relación de parlamentarios con más de una oficina congresal, una de ellas en el Palacio Legislativo y otra en los edificios de Huallaga, Azángaro, Junín y la avenida Abancay. ¿Cuáles fueron las razones para que les dieran dos oficinas? En el hall de los Pasos Perdidos se señala que embarrará a todos, menos a una musculosa y robusta parlamentaria, a quien no le tiene miedo… ¡le tiene terror! |
Tengo el poder y lo ejerzo. Yo mando aquí. Frases como está escuchan los trabajadores del Parlamento de su hasta ahora presidente, sobre todo cuando agenda los dictámenes de más de 50 proyectos de ley aprobados en comisiones y que hasta la fecha no se debaten en el pleno. Los que no tienen prioridad para el titular del legislativo son iniciativas de fujimoristas y apristas, como aquella norma que retira del ámbito de la DIGEMID a los productos naturales y vitaminas, y los devuelve a la DIGESA de donde nunca debieron salir. Lo peor de todo es que la DIGEMID no sólo cobra 10 veces más caro que la DIGESA para otorgar las licencias a las empresas importadoras, sino que además sus trámites demoran hasta 4 años. Lo peor de todo es que solo se trata de revisar documentos ¿Ineptos o ineficientes? |
El médico y exjefe del servicio de radioterapia del hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo de EsSalud en Arequipa, Carlos Vargas Corpancho, podría ir a prisión por 15 años. La fiscalía Anticorrupción en la Ciudad Blanca lo acusa del delito de cohecho pasivo propio por presuntamente pedir dinero a pacientes con cáncer con el fin de adelantar su tratamiento de radioterapia. Junto a Vargas Corpancho, también es acusada la coordinadora de tecnólogos médicos del mencionado hospital, Magaly Torres Salhuana de Carpio. La imputación fiscal reúne tres testimonios concretos de mujeres con males oncológicos que requerían de manera urgente el inicio de sesiones de radioterapia, una alternativa médica para enfrentar el cáncer y que pagaron para adelantar su atención. |
El último viernes 7 de junio, el Hospital Regional de Huacho sufrió el robo de dos laptops que se encontraban adscritas a su Oficina de Calidad. Según denuncia presentada ante la PNP por su jefa, Natalia Domínguez, ello ocurrió durante la mañana. Lo curioso es que el robo fue detectado hacia el mediodía y se habría producido en plenas horas de trabajo sin que nadie se percatara de ello. Debido a que no existe violencia de ingreso, la policía adelantó que los delincuentes conocían la ubicación de los equipos y no despertaron sospechas. |