Julio Schiappa Pietra
Author: Julio Schiappa Pietra
Sociólogo y analista político

chinchero y el modelo aguasEntrar a la Casa de la Meditación en Machu Picchu es una experiencia espiritual inolvidable. Hay una visión incomparable que desde esa atalaya tenemos del Valle Sagrado. Ello con el silencio que sólo se puede sentir en las alturas de los Andes. Esta experiencia además tiene lugar en una de las obras de construcción más bellas que ha creado la humanidad.

Es hora de discutir si vale la pena seguir adelante con la construcción del Aeropuerto de Chinchero y si es un beneficio real la invasión millonaria de turistas a Machu Picchu y todo el Valle Sagrado. El modelo del pueblo de Aguas Calientes, ubicado al lado de Machu Picchu, sería un desastre de repetirse en el histórico escenario de Chinchero.

Pronto, el ruido de aviones, los taxis transportando turistas, los ambulantes vendiendo chucherías y cientos de miles de visitantes harán la vida imposible en todo el Valle Sagrado.

La ciudadela fue construida para alojar sólo a 160 personas, entre sacerdotes, Acllas y una pequeña guarnición de soldados, siendo un monumento religioso y de culto al sol y al agua. El Inca Pachacutec tenía una visión inmanentista: todo en la tierra era sagrado, incluyendo el río, las montañas y el paisaje que rodeaba la ciudadela. Sagrario violado, según los detractores del proyecto.

El Aeropuerto de Chinchero debe ser sometido a un estricto escrutinio político y técnico para asegurar que sus impactos no destruyan uno de los rincones más bellos y de gran significación histórica y espiritual del Perú.

Espacio Publicitario