La congresista Norma Yarrow (Renovación Popular) salió a los medios a rasgarse las vestiduras y a “exigir” que se apruebe su proyecto de ley, presentado en el 2022 y sin dictamen, que propone que el ministro censurado por el Congreso, no vuelva a integrar un gabinete en la gestión vigente. De esta manera protestaba, a su manera, por la decisión del Ejecutivo, de nombrar a Juan José Santiváñez, en el cargo de ministro de Justicia y Derechos Humanos el pasado sábado 23 de agosto, luego que el Parlamento lo censurara el 21 de marzo del 2025.
¿Y porqué sus asesores o ella no exigieron que se debata en la Comisión de Constitución para que se apruebe el dictamen respectivo y se ponga en la agenda del pleno? ¿Recién se acuerda que había presentado ese proyecto de ley de 6 hojitas hace más de tres años?
Además, no sólo es suyo el proyecto en el mismo sentido. Son 5 iniciativas legislativas más que se han presentado con similar objetivo. Veamos:
1518-2021. De Soto Palacios.
1918-2021. De Portero López.
2910-2022. De Aragón Carreño.
2927-2022. De Soto Reyes.
3083-2022. De Soto Palacios.
El 2 de noviembre del 2022, la Comisión de Constitución del Congreso de la República, en esos momentos presidida por Hernando “Nano” Guerra (Fuera Popular) por mayoría, aprobó el dictamen de estos 5 proyectos de ley, y propuso lo siguiente:
Artículo único. Modificación del primer párrafo del artículo 25 de la Ley 29158. Ley Orgánica del Poder Ejecutivo
"Artículo 25. - Ministros de Estado
El Ministro de Estado, con arreglo a la Constitución Política del Perú, es el responsable político de la conducción de un sector o sectores del Poder Ejecutivo. Están impedidos para ejercer función ministerial los ministros censurados dentro del período constitucional.
Desde el 23 de noviembre del 2022, el dictamen se encuentra en la agenda del pleno, y desde esa fecha ninguno de los autores de los 5 proyectos de ley ha dicho esta boca es mía. ¿Es culpa del Ejecutivo que el Congreso no haya aprobado esa ley? ¿De Arana? ¿De Dina Boluarte? ¿De Santivañez? ¿De Keiko? ¿De Acuña? ¿De Cerrón?