Pedro Angulo Arana
Author: Pedro Angulo Arana
Abogado, docente universitario y pastdecano del Colegio de Abogados de Lima

Como siempre, en el Perú se dan medidas solo pensando en el corto plazo y sin pensar en las consecuencias.

El prorrateo de las gratificaciones durante el año, es verdad que puede aparecer seductor y hasta como tema negociable con la participación del trabajador.

¿Qué pasa si el contrato de trabajo es temporal y se renueva cada tres meses? ¿Debo pensar que ganaré un poco más, pues me adelanto a cobrar los aguinaldos?

¿Debo pensar que por fin me favorece la ley y tengo algo favorable, que podré reclamar?

¿Qué pasa si estoy ganando 2,000 soles mensuales y antes de finalizar mi contrato, me llaman y me proponen que si renuevo mi contrato, en mis próximos pagos, recibiré prorrateados, mis aguinaldos.

Probablemente me alegraré y preguntaré: ¿Y cuánto será mi nuevo sueldo mensual?. Y podrá parecer de mal gusto que digan por respuesta: “dos mil soles”.

Yo podría decir: “¿Pero, no se va a incrementar?”. Y me podrían decir: “En esos nuevos 2,000 soles mensuales, ya están prorrateados tus aguinaldos”.

Uno podrá considerarlo injusto y no estar de acuerdo; pero, entonces, ese podría ser tu último día en el trabajo. ¿Te negarás ante ello?.

Por otro lado, lo cierto es que el movimiento económico de fiestas patrias y fin de año, se podrá retraer. Todos sabemos que los aguinaldos generan capacidad de compra y por ende dinamizan la economía.

Ello suponen las ventas especiales o campañas en esas dos fechas que se preparan con mucho tiempo: ropa, adornos, regalos, pavos, panetones, fiestas de fin de año, contratos de grupos u orquestas, con su dinámica de préstamos bancarios, camiones, taxis, etc… y obviamente contratos laborales temporales.

Para muchos empresarios que compran a otros, esas dos ventas en temporadas, son “las ventas del año” que levantan su economía y ello, estaría a punto de verse afectado y en trance de desaparecer, pues el poder adquisitivo sería gravemente afectado con el prorrateo.

¿Se ha pensado en esas consecuencias y las pérdidas o en la transformación del mercado?

Pedro Angulo

Espacio Publicitario