Patricia Salinas Oblitas
Author: Patricia Salinas Oblitas
Periodista

el fenómeno marie kondoDe pronto hay una ola de ventas de garaje y de donaciones de ropa. De las casas salen enormes bolsas y cajas llenas de objetos que han estado guardados por años para mandarlos a otro lado o directamente a la basura. Es un fenómeno que está pasando en el mundo entero desde que Netflix lanzó el mismo día que comenzó el año el programa ¡A ordenar con Marie Kondo!.

Ya muchos habían escuchado de ella e incluso habían aplicado su método de orden, porque Marie Kondo es una gurú de ese tema. Ha escrito cuatro libros sobre el arte de organizar y lleva vendidos más de cuatro millones de copias en treinta y tres países y traducida a múltiples idiomas entre ellos el coreano, chino, francés, alemán, inglés y español. Su libro La magia del orden (2014) le ha abierto las puertas al mercado en lengua española y ha sido incluida en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo, elaborada por la revista Time en el 2015.

Para ir con la tendencia de la nueva era, Kondo saltó de los libros a YouTube, donde explica un poco más de su método, llamado “KonMari”, que promete no solo una casa ordenada sino también más tranquilidad mental.“Cuando ordenas tu casa, también ordenas tus asuntos y tu pasado –explica– por lo tanto, puedes ver claramente lo que necesitas y lo que no, y lo que debes y no debes hacer”.

Tremendo personaje no podía pasar desapercibido para Netflix, que le produjo la primera temporada de una suerte de reality de ocho episodios en los cuales visita a diferentes familias en los Estados Unidos, inspecciona el grado de desorden, les enseña y ayuda a ejecutar su método, sacando toda la ropa del armario, reorganizando, botando lo que no sirve, etc. ayudándoles a su casa…y su vida.

Su lema es “Quédate solo con lo que te dé felicidad” y aunque parezca una frase tan obvia, parece que no es algo que la mayoría ponga en práctica. Solemos acumular cosas que no nos hacen falta y que solo nos quitan espacio.

Por supuesto han aparecido los detractores de Marie Kondo, aquellos que aseguran que es una maniática, que ha hecho de un TOC (transtorno obsesivo compulsivo) su negocio o que su método no es ninguna novedad. Los coleccionistas de libros, por ejemplo, le han declarado la guerra, pero lo cierto es que para nadie es indiferente. O la odias, o la amas.

No estoy segura si su método sea la fórmula de la felicidad, pero me parece sensacional el hecho de que un programa que trata de enseñar a la gente cómo vivir mejor se haya convertido en todo un fenómeno en una época en la que lo único que funciona son programas violentos o cargados de negatividad. Basta eso para que esta producción valga la pena.

Espacio Publicitario