Luego de los licenciamientos, conseguidos con trabajo sostenido, esfuerzo y sacrificios, por varias universidades, ahora que hay algunos que ven difícil licenciarse, apelan a los lobbies, para atacar a la SUNEDU.
Y cómo no, el eco se da en el Congreso, que siempre de espaldas a los intereses del país, no les interesa que el Perú no figure en los ranking de las universidades serias, sino defender los negocios, de donde después les pueden venir donaciones.
Así pues, para nada interesa la seriedad, el rigor, los estudios esforzados y el trabajo serio de los profesores ni que los estudiantes no sean estafados al igual que sus padres: no interesa nada.
Parece que quieren repetir la desgraciada experiencia de la Asamblea Nacional de Rectores y la CONAFU, donde todo era posible: de modo que surgieron universidades negocios como hongos, rectores y decanos de vergüenza y "profesores" de medio pelo.
Así es que mucho tiempo reinó la mediocridad, considerándose la competencia de los diplomas que se podían obtener en Azángaro, pues como tenían cocheras y garajes, consideraban que les llevaban ventaja a los falsificadores de títulos y miraban con desprecio a los jaladores de dicha calle.
No podemos permitir, de ninguna manera, que gente irresponsable, aunque sean congresistas, quieran nuevamente humillarnos a los universitarios a tener que bajar la cabeza en el extranjero y que se nos mire con desconfianza, solo porque algunos hacen su "negocio" y otros, por sacar cualquier ventaja, se los protegen y defienden.
Las universidades y los universitarios en serio, tendremos que organizarnos y salir a defender la seriedad y el prestigio de las verdaderas universidades. YA BASTA DE MAFIAS alrededor de las universidades. ¡Ya basta de los negocitos universitarios!