Patricia Salinas Oblitas
Author: Patricia Salinas Oblitas
Periodista

Patricia SalinasLa televisión no está hecha para marrones. Basta dar una miradita para ver los estereotipos que hay. He recibido una gran cantidad de comentarios racistas, que no me chocan, porque entiendo que los peruanos somos muy discriminadores”, asegura Mónica Cabrejos en la entrevista que se hizo a sí misma en “Al sexto día”, para responder a las críticas racistas que aparecieron en las redes sociales apenas se anunció que ella sería el reemplazo de Olenka Zimmerman en el mencionado espacio sabatino.

Quisiéramos decir que se equivoca, que ya no hay racismo ni en la televisión ni en los televidentes peruanos, pero lamentablemente Mónica Cabrejos tiene razón. Y es que resulta curioso que los que criticaron el hecho de que ella asumiera la conducción de “Al sexto día”, quisieran agredirla diciendo que cómo era posible que le den un programa a una exvedette que ha hecho calendarios desnuda (lo estoy diciendo bonito porque no voy a repetir aquí los insultos y las frases groseras que le lanzaron). Y digo que resulta curioso, porque Olenka Zimmerman también hizo calendarios desnuda y eso nadie se lo saca en cara como si fuera un demérito.

¿Por qué? Si nos tomamos unos segundos, nos daremos cuenta de que las dos tienen muchas cosas en común: son mujeres de esta época, libres, provocadoras, directas, capaces de desnudarse ante una lente cuando eran jovencitas y también ahora. La diferencia entre una y otra es simplemente el color de piel y es ahí es donde se evidencia que seguimos siendo parte de una sociedad incluso más racista que machista, porque lo que aplauden en Olenka, le critican a Mónica, lo cual es absurdo desde cualquier punto de vista.

Olenka fue modelo y, si no me equivoco, decoradora de interiores. Mónica formó parte del elenco de “Risas y salsa”, como vedette es verdad, y lo recuerda siempre con orgullo, pero no se quedó ahí, después se recibió de periodista y, no conforme con eso, hizo una segunda carrera: psicología. Ha escrito un libro, tiene un programa de entrevistas en Radio Capital, en fin, digamos que conducir un programa de televisión no es el gran reto de su vida y, por supuesto, tiene los recursos para hacerlo.

¿Qué es lo que algunos no le perdonan a Cabrejos? Lo mismo que no le perdonan a otras mujeres peruanas exitosas como Yahaira Plasencia, Magaly Solier o Tula Rodríguez, que no es blanca y que, por lo tanto, no se ajusta a los estereotipos de la televisión, y en el caso de Yahaira o Magaly no lo hacen a los estereotipos de la música y el cine. Les molesta que nos representen mujeres que son como la mayoría de mujeres peruanas. Es decir, se niegan a sí mismos y eso es realmente triste.

Les guste o no, ellas nos representan, como nos representa Gladys Tejeda, quien también fue víctima de algunos comentarios racistas cuando la pusieron en la portada de una revista hace unos días. El deporte, los escenarios, la televisión tienen que dejar de ser burbujas que no tienen que ver nada con la realidad. La televisión tiene que estar llena de gente de todos los colores, porque eso somos, una mezcla maravillosa de muchas razas que nos hace tan especiales. Los que aún no lo entienden, no merecen llamarse peruanos.

Espacio Publicitario