Luis Alfonso Morey
Author: Luis Alfonso Morey
Abogado, experto en Asuntos Corporativos

Uno de los problemas que afrontan las empresas que buscan hacer las cosas bien es la incapacidad del Estado peruano de hacer cumplir las leyes, especialmente las laborales. Existe un clima adverso para las empresas formales que cumplen cabalmente sus obligaciones.

La infracción de las normas parece todavía resultar rentable. Y es que el Estado aún no está sancionando ejemplarmente a las infractoras. Podemos hablar de competencia desleal cuando en un mercado unas empresas ofrecen sus servicios infringiendo la regulación sin que les pase nada. Lo bueno es que la situación está empezando a cambiar.

Las empresas transnacionales que están obligadas a operar con altos estándares a nivel global no pueden permitir que en lugares como el Perú sus sucursales lleven a cabo malas prácticas ni que se violen los derechos de sus trabajadores.

Existen importantes instituciones, como UNI Global Union, la que representa a más de 20 millones de trabajadores de más de 900 sindicatos en todo el mundo, que ha suscrito varios convenios con empresas que operan en el Perú y que está velando por que se cumplan. UNI viene impulsando la protección de los derechos de los trabajadores, incluido el derecho de sindicación y negociación colectiva.

Convendría que la Confiep promueva también estos temas, que tienen mucho que ver con la verdadera formalización en nuestro país. Solo así estaremos verdaderamente alineados a los objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Luis Alfonso Morey

Espacio Publicitario