Pedro Angulo Arana
Author: Pedro Angulo Arana
Abogado, docente universitario y pastdecano del Colegio de Abogados de Lima

Pedro AnguloEn una lucha, como en una batalla o en una guerra, nuestra inteligencia y la historia nos indican que hay poco de placentero; pero, si se empeña el combate, porque vale la pena hacerlo, correrá sangre y habrá dolor.

Algunos en verdad luchamos contra la corrupción, y ello supone que habrá tragos amargos que tomar; pero, que valdrán la pena al final, porque se tomará cuentas a los traidores y perjuros que dieron la espalda a sus deberes y obligaciones.

Lo más importante es que existe la oportunidad de desenmascarar y apartar de la política a quienes no debieron llegar a ella, de modo que podrá razonablemente darse un cambio relevante y esperanzador en la política nacional.

Hoy en el Perú, hay quienes desean el retroceso, es decir echar al traste la lucha contra la corrupción, y se valen de una campaña a través de frases como: "expulsen a los corruptos", "nada que negociar con delincuentes", "que no se les entregue los 524 millones de soles" y cosas por el estilo.

Se pretende hacer pensar que en la lucha contra la corrupción todo será ganar y ganar y será limpio y perfecto, como si no se requiriera información de los propios partícipes de los delitos, es decir de los delincuentes; mientras que, en todo el mundo, se acepta que la lucha contra la alta criminalidad obliga a ello.

Lo peor, no es que solo se avecina la impunidad, si no que se arriesga poner en cuestión la democracia, el Estado de Derecho y al mismo Sistema de Justicia, además de generar un gran desincentivo a los fiscales y jueces que se pronunciaron y actuaron con valentía.

Lo cierto es que siempre tenemos autoridades que actúan contra el sistema, unos con premeditación y alevosía y otros con ingenuidad e incapacidad para prever las consecuencias de sus propias decisiones.

Así pues, cuando mañana más tarde los procesados de ahora, proclamándose inocentes pretendan nuevamente hacer política, no les pidan a los jóvenes que comprenden las incoherencias o contradicciones del Derecho y la democracia, pues ello solo será obra y resultado de quienes no supieron pensar.

Espacio Publicitario