Esta semana ha sido una de importante revelación sobre la forma como marcha el sector de la pesca y en torno al caso del congresista Roberto Vieira, denunciado por uno de sus primos a través del programa ‘Panorama’ (17/03/19). La verdad sobre la pesca en Perú y la denuncia contra Roberto cobran hoy un giro inusitado, sobre todo cuando hay algo que no cuadra bien en un informe periodístico.
Lo que con ojos de lego en materia pesquera ven los peruanos y lo que se hace realmente en el mar merece una comisión de la verdad porque existe tanto por investigar con el mismo énfasis que se pone al caso Lava Jato o los Cuellos Blancos del Puerto. Esto como primera premisa. En segundo lugar, viene pidiendo el congresista Vieira ser escuchado y pienso que lo merece porque no debemos ser comparsa del linchamiento político, pues ello nos pone al nivel de la barbarie. Además la ética y las buenas prácticas del periodismo así lo aconsejan: escuchar e investigar.
Recuerdo cuando a inicios de julio de 2016, el gran periodista Alfredo Vignolo, presidente de la Fundación Ética Periodística, estaba preocupado con la denuncia que el gobierno humalista formulaba contra colegas de ‘Panorama’, a los cuales acusaba de traición a la patria por supuestamente revelar secretos de Estado, y sobre todo cuando los abogados de Panamericana TV no movían un dedo respecto a esa denuncia y eso dejaba indefensos a los periodistas de dicho programa.
Me telefoneó Alfredo, cuando además yo estaba siendo víctima del acoso y la persecución legalista de ciertos representantes del poder económico que me querían distraer con querellas, y me refirió lo importante que era organizar una gran marcha en defensa de la Libertad de Prensa. La misma llamada telefónica la hizo al doctor Ángel Sánchez, presidente de la Federación de Periodistas del Perú, instándolo a hacer la movilización y así de inmediato se cocinó, en el tercer piso de la sede de ese glorioso gremio (Av. Abancay 173), el documento que firmamos para presentar al Ministerio Público a fin de que cese la persecución al programa ‘Panorama’.
La propuesta corrió como reguero de pólvora y los demás gremios periodísticos se plegaron a la marcha del 7 de julio de 2016, previa concentración en el Campo de Marte a las 5 pm para partir con dirección a la sede de la Fiscalía de la Nación, ubicada en la quinta cuadra de la Av. Abancay.
Las colegas Rossana Cueva y Karina Novoa no podían acompañarnos en todo el trayecto por lo que se convino que se sumaran a la misma una cuadra antes del destino final de la movilización. Pero hoy, con la misma entereza que puse para defender la libertad de expresión, debemos pedir que se escuche a quien, con pruebas a la mano, como es el caso de Roberto Vieira, revela una emboscada de baja estofa en su contra y acaso finamente elaborada, peor cuando señala que un medio de comunicación actuó con supuesta complicidad.