Maradona: Camorra, cocaína y hundimiento (*)
"Cuando estoy en la cancha se va la vida, los problemas, se va todo", dice Diego Armando Maradona al inicio del documental Maradona, un recorrido por la etapa del futbolista argentino en el Nápoles, donde primero fue amado, luego convertido en Dios y finalmente, lanzado a los infiernos. Asif Kapadia, director de Senna y de Amy, ha contado con imágenes inéditas y varias entrevistas con el astro, usadas en off para los momentos más confesionales, en una película que se estrena fuera de concurso en Cannes.

El 2 de mayo de 1997 la argentina Mariela Muñoz dejó de ser legalmente Leonardo. Tenía 55 años cuando se convirtió en la primera transexual del país en conseguir el cambio de nombre y género en el documento nacional de identidad. Hacía 41 años que había pedido que la llamaran Mariela y 16 que se había sometido a una operación de cambio de sexo. En medio, se ganó la vida como tarotista y crió a 17 niños que se encontró en la calle o que le entregaron sus padres.
En la década de los años veinte del siglo pasado, Lima empezó a expandirse con la proliferación de urbanizaciones, por la masiva afluencia provincianos y de extranjeros que escapaban de la I Guerra Mundial.
Hace poco más de cien años, aún podemos encontrar en los periódicos de España y sus colonias anuncios en los que se vendían africanos.
En el país escandinavo, diputados como Per-Arne Håkansson hacen cola para almorzar en la cantina.
Sorprendente historia la que hace unos días publicó el periódico británico Daily Mail, la cual es protagonizada por una abuela de 82 años llamada Hattie Retroage, quien la verdad aparenta muchos menos años de los que en realidad tiene, y que desde hace algún tiempo se volvió fan de Tinder, asegurando que no hay semana que no le falten pretendientes, y sobre todo, todos ellos menores de 50.