Carta de Frida Kahlo a Diego Rivera
México, 1953
Sr. mío Don Diego:
Escribo esto desde el cuarto de un hospital y en la antesala del quirófano. Intentan apresurarme pero yo estoy resuelta a terminar ésta carta, no quiero dejar nada a medias y menos ahora que sé lo que planean, quieren herirme el orgullo cortándome una pata… Cuando me dijeron que habrían de amputarme la pierna no me afectó como todos creían, NO, yo ya era una mujer incompleta cuando le perdí, otra vez, por enésima vez quizás y aun así sobreviví.

En 1970 Lynn Povich y y otras 45 trabajadoras de la prestigiosa revista Newsweek denunciaron a la empresa por discriminación tanto en las contrataciones como en la promoción dentro del su escalafón. El requerimiento coincidió con una fecha histórica de la lucha feminista: 26 de agosto de 1970, día en que tuvo lugar la primera huelga de las mujeres por la igualdad, donde participaron 50 mil manifestantes que recorrieron la quinta avenida de Nueva York. Se celebraba el quincuagésimo quinto aniversario de la enmienda sufragista.
El director de la NASA alertó sobre el impacto de un asteroide en la Tierra

Desdoblar en masculino y femenino algunas palabras, utilizar todxs, tod@s o todes, así como separar entre lenguaje sexista y lenguaje inclusivo, ha sido una moda promovida desde instituciones gubernamentales o asociaciones civiles, a veces practicada por algunos sectores de la población hispanohablante.