Paz y carnicería
En plena reunión del Congreso de Colombia, el senador José Obdulio Gaviria sufrió un infarto. De no haber sido por los inmediatos cuidados de su colega Carlos Antonio Lozada, el desenlace habría sido fatal.
En plena reunión del Congreso de Colombia, el senador José Obdulio Gaviria sufrió un infarto. De no haber sido por los inmediatos cuidados de su colega Carlos Antonio Lozada, el desenlace habría sido fatal.
Mientras exista pobreza extrema, y frustración extrema, mientras no seamos un país viable, existirá la posibilidad de que partidos maoístas como SL planteen, bajo condiciones sociales y políticas como las del año 1980, la destrucción del orden vigente.
Hace una semana nació la Coordinadora Democrática con un Manifiesto a la Nación Peruana que, en esencia, llama al rescate de los valores republicanos para enfrentar una crisis política innegable, que tiene factores no solo atávicos y estructurales, sino también polariza a los ciudadanos y pone en riesgo la ya precaria estabilidad del sistema democrático.
Del 12 al 16 de junio se realiza en San Pedro de Lloc, capital de la provincia de Pacasmayo, la Feria Internacional del Libro “Eduardo González Viaña”.
Artistas y escritores del país y de toda América Latina asisten a los actos del evento. Marco Aulema de Ecuador, Guillermina Covarubias de Chile y Rodolfo Ibarra del Perú, darán su testimonio sobre la tarea literaria. Igualmente lo harán Armando Arteaga del Perú, Carlos Valle Sánchez de Colombia y César Scott de Chile.
Recientemente el ministro de justicia, Vicente Zeballos, abogó por la presencia empresarial del Estado en actividades estratégicas, como la minera, la energética, la portuaria y la aeronáutica. Enseguida el presidente Vizcarra aclaró que esa era una opinión personal, no del gobierno, el cual no tiene una posición, dijo, por lo cual el modelo económico se mantiene.