Reformas revolucionarias
Lo sucedido en la primera prueba de selección de los miembros de la Junta Nacional de Justicia -que reemplazará al exCNM, tan asociado a la organización criminal los cuellos blancos del puerto- constituye un revés inicial. Sólo 3 de 104 postulantes aprobaron la primera evaluación, a quien ocupó el primer lugar se le cuestiona por sus incalificables publicaciones reveladoras de un perfil ajeno al que se requiere para designar y evaluar jueces/ fiscales; y el contenido de la prueba parece más pensada para cumplir otros objetivos; todo lo cual afecta el proceso; obligando a la convocatoria de un nuevo concurso.


Podrán decir algunos que hay que dejar descansar en paz al expresidente Alan García tras su antibíblica decisión de quitarse la vida, pero él ya está en la historia para bien o para mal; y en ese terreno los nombres de los personajes y sus biografías permanecerán tal cual ante la mirada de las generaciones venideras.
LAMENTABLE DEFENSOR
ADULTERAN ORDENANZA
BUROCRACIA QUE MATA
MAFIA CHALACA
ZAPATERO A TUS ZAPATOS
Cuando en el escenario nacional aparecen aventureros que se autocalifican como la reserva moral del país desarrollando estrategias para destruir a los paradigmas de corrupción que existen desde siempre, la población se confunde y entra en un juego donde nadie analiza su propio bien y mal para determinar sus cualidades morales, porque no hay un solo ser humano que pueda calificarse como bueno, pues la antinomia universal nos dice que donde hay bien existe el mal, de modo que la cuestión es medir la lucha constante para que en el curso de nuestra vida acumulemos más bien que mal.
Mientras los escándalos de corrupción siguen acaparando la atención, uno de los principales temas nacionales ha pasado a un segundo plano: La promoción de empleo digno y el aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV).